Las cuatro mejores zonas
Escrito por alguien que vive en Colombia desde 2021
Como vivo en Colombia desde 2021, incluyendo algunos meses en Bogotá, puedo decirte con certeza que puedo darte buenos consejos sobre tu pregunta sobre dónde alojarse en Bogotá.
Encontrarás muchos artículos que intentan responder a esta pregunta, pero, sinceramente, la mayoría solo complican las cosas más de lo necesario.
Así que, lo haré simple y conciso.
Hay algunas zonas clave en Bogotá que son muy recomendables para los visitantes, y otras que es mejor evitar por completo.
Como muchas ciudades de Colombia, Bogotá tiene algunos barrios que no son tan seguros como deberían, o simplemente no tienen mucha actividad para los viajeros.
Y luego está el tráfico. Puede ser una verdadera pesadilla. Hay un metro en construcción, pero ahora mismo es más un tema de debate político que una solución real para desplazarse.
Por lo tanto, elegir un punto de partida estratégico para tu estancia es fundamental para ahorrar tiempo valioso durante tus viajes.
En esta guía, desglosaremos los mejores lugares para alojarse en Bogotá, especialmente si es tu primera vez aquí. Hemos adaptado nuestras recomendaciones para adaptarse a diferentes tipos de viajeros, garantizando una experiencia agradable y segura.
Al final de la publicación, encontrarás un práctico mapa con todas nuestras zonas recomendadas, además de algunos de los lugares más destacados de la ciudad.
También hemos respondido algunas de las preguntas más frecuentes, como cómo desplazarse y qué evitar.
¡Comencemos!
Las mejores zonas para alojarse en Bogotá son la Zona Rosa, El Chicó, el Parque de la 93 y La Candelaria, en el Centro Internacional de Bogotá.
Cerca de estas populares zonas turísticas, hay varios barrios más pequeños que también son aptos para turistas.
Desafortunadamente, hay algunas zonas que, como turista, debería evitar, ya que no son muy seguras.
En estas zonas se producen robos. Por lo tanto, le recomendamos que se quede en las cuatro zonas para minimizar el riesgo.
En los siguientes párrafos, profundizaremos en cada zona recomendada de Bogotá para turistas y sus características únicas.
A continuación, encontrará un resumen de todas las zonas recomendadas junto con una breve explicación de lo que las hace tan especiales.
Puede pulsar el enlace rojo para ir directamente a la zona recomendada. O simplemente continúe leyendo el artículo.
Zona Rosa – Esta es una de las zonas más seguras y vibrantes de Bogotá. Es conocida por sus tiendas de lujo, restaurantes de moda y una excelente vida nocturna. Es un punto de partida ideal para quienes visitan la ciudad por primera vez y desean explorarla, con una gran variedad de servicios y entretenimiento a poca distancia.
El Chicò – El Chicó es un barrio tranquilo, seguro y exclusivo, perfecto para quienes buscan un ambiente residencial más relajado, pero cerca de la acción. Al ser una de las zonas más seguras de Bogotá, es una opción cómoda y segura para viajeros como familias.
La Candelaria – El corazón histórico de Bogotá ofrece una experiencia única y auténtica con su arquitectura colonial, museos y lugares de interés cultural. Muchos turistas suelen alojarse aquí, ya que es perfecto para quienes visitan la ciudad por primera vez y desean sumergirse en su historia. Sin embargo, tenga en cuenta que es una zona más bulliciosa y menos refinada, así que tenga cuidado con los carteristas.
Bogotá International Center – Una zona céntrica y moderna que ofrece una combinación de centros de negocios, restaurantes elegantes y fácil acceso a atracciones culturales y comerciales. Es una excelente opción para quienes visitan por primera vez y buscan un ambiente más cosmopolita, con excelentes opciones de transporte y proximidad a lugares clave como la Zona T y Chapinero. Con menos carácter que La Candelaria, pero más seguro y conveniente.
Si has estado en Sudamérica, sabrás que cada ciudad tiene su propia versión de la Zona Rosa, y la de Bogotá es donde está la acción.
Es el corazón de la vida nocturna de la ciudad, y créeme, no es difícil entender por qué: es vibrante, juvenil y rebosa energía.
Está un poco lejos del casco antiguo, pero no te preocupes: la Zona Rosa está cerca de otros lugares destacados de la ciudad, como El Chicó y el Parque de la 93, que son súper seguros y bastante tranquilos.
Y si te gusta ir de compras, este es el lugar ideal: el Centro Comercial Andino está justo aquí, y está lleno de todo, desde tiendas de diseñadores hasta boutiques locales, perfecto para ir de compras.
Pero aquí es donde la Zona Rosa realmente brilla: en su vida nocturna. En cuanto se pone el sol, las calles se iluminan con todo tipo de lugares para visitar.
Ya sea que te apetezca un bar tranquilo, un divertido local de salsa o un restaurante elegante, aquí lo tienes todo.
Sin duda, es el lugar ideal si quieres sumergirte en la vida social de Bogotá y experimentar la vida nocturna local.
¿La única pega?
Tendrás que tomar un taxi o el transporte público para visitar los lugares históricos de la ciudad, como la Casa Museo Quinta de Bolívar.
Pero, sinceramente, es un precio pequeño a pagar por estar en una zona tan vibrante y segura, donde puedes disfrutar de una combinación perfecta de diversión, gastronomía y cultura local.
El Chicó y el Parque de la 93, ambos enclavados en el distrito de Chapinero, son dos de las zonas más seguras y encantadoras para alojarse en Bogotá como turista.
Si buscas tranquilidad y un barrio que te haga sentir más como en casa que como un destino turístico, este es el lugar ideal.
En El Chicó encontrarás una mezcla de barrios residenciales de lujo, calles arboladas y una gran cantidad de restaurantes consolidados que atienden tanto a locales como a visitantes.
Es una zona más tranquila y relajada de la ciudad, pero aún lo suficientemente cerca de la acción.
Personalmente, me alojé aquí más de un mes durante mi primera visita a Bogotá, y rápidamente se convirtió en una de mis zonas favoritas.
Hay algo en el ambiente: sin bullicio ni multitudes, solo una sensación de calma y seguridad.
No está abarrotado de turistas, lo que significa que tendrás una experiencia más auténtica de Bogotá, donde podrás interactuar con colombianos en un ambiente más relajado.
Sin embargo, una desventaja de esta zona es que es un poco difícil llegar a los principales lugares de interés histórico, como la Plaza de Bolívar.
Se tarda bastante en llegar a estos lugares, que se encuentran más en el corazón de la ciudad.
Pero para mí, la compensación valió totalmente la pena por la tranquilidad y seguridad que ofrece El Chicó.
Si te apetece un poco más de actividad, dirígete al Parque de la 93, que está a un corto paseo.
Durante el día, el parque está lleno de gente local disfrutando del aire fresco, paseando a sus perros o charlando con amigos; es un lugar perfecto para observar a la gente o tomar un café en alguna de las cafeterías cercanas.
Al caer la noche, los bares y restaurantes del parque se llenan, ofreciendo un ambiente relajado pero animado.
Aunque no es tan moderno ni alocado como la Zona Rosa, el Parque de la 93 es una buena alternativa para una salida nocturna más relajada.
Podrás disfrutar de una buena comida, tomar un cóctel y sumergirte en la vida nocturna local sin las multitudes que encontrarás en las zonas más animadas.
Para quienes buscan una experiencia nocturna completa, la Zona Rosa está a un corto trayecto en coche, donde encontrarás un ambiente totalmente diferente: más energía, música a todo volumen y muchos lugares para bailar toda la noche.
Pero si eres como yo y prefieres un ambiente más tranquilo y refinado para descansar por la noche, El Chicó y el Parque 93 son perfectos.
La Candelaria es el corazón colonial de Bogotá, un barrio lleno de historia y vibrante cultura.
Aquí encontrará muchos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, incluyendo museos, plazas y la impresionante arquitectura de coloridas casas históricas que datan del siglo XVI.
Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo, donde cada rincón cuenta una parte de la historia de Bogotá.
La zona también alberga algunos de los mejores cafés, arte callejero y tiendas locales de la ciudad, lo que la convierte en un lugar fascinante para explorar.
Si bien es sin duda una de las principales atracciones de la ciudad, con sus encantadoras calles y su importancia cultural, es importante tener en cuenta que La Candelaria no es la zona más segura para los turistas, especialmente al anochecer.
El barrio es conocido por sus problemas de carterismo, y los visitantes a menudo pueden convertirse en blancos fáciles si no tienen cuidado.
Dicho esto, vale la pena visitarlo durante el día para empaparse de la historia y la cultura, pero tenga cuidado con el entorno y tome las precauciones habituales.
Muchos turistas eligen alojarse aquí por la proximidad al centro cultural de Bogotá, pero recomendamos estar alerta y salir solo durante el día, a menos que viaje en grupo.
Si decide alojarse en La Candelaria, asegúrese de que su alojamiento tenga buena seguridad y no ande con objetos de valor a la vista.
Para quienes buscan una experiencia más tranquila, zonas cercanas como El Chicó o el Parque de la 93 pueden ofrecer una alternativa más segura, pero nada supera el encanto único de La Candelaria durante el día.
Si bien existen mejores zonas turísticas en Bogotá, alojarse en el Centro Internacional de Bogotá puede ser una excelente opción, especialmente para quienes aprecian un ambiente más moderno y orientado a los negocios.
Esta zona funciona como el distrito financiero de Bogotá, repleto de elegantes edificios de oficinas y un ambiente profesional.
Si visita por negocios o prefiere alojarse en un entorno urbano más refinado, el Centro Internacional de Bogotá es una excelente opción, ya que ofrece mucha comodidad.
A la hora del almuerzo, la zona se llena de vida con profesionales que se dirigen a los restaurantes cercanos, lo que facilita encontrar una buena comida si busca comodidad y calidad.
El distrito también cuenta con varios hoteles modernos, y si valora el fácil acceso al transporte público, esta ubicación es ideal para moverse por la ciudad.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a diferencia de otras zonas, no encontrará mucha oferta turística de entretenimiento ni atracciones, aparte del Museo Nacional de Colombia.
Aun así, al estar a poca distancia del casco histórico, nunca estará demasiado lejos de los atractivos culturales de Bogotá.
Si buscas algo más acogedor, La Macarena es un barrio tranquilo y encantador ubicado justo detrás del Planetario de Bogotá.
Es una zona pequeña y segura con buen acceso al transporte público, a las zonas más antiguas de la ciudad y a fantásticos restaurantes locales.
Al igual que el Centro Internacional de Bogotá, tendrás que viajar un poco para disfrutar de la animada vida nocturna y el entretenimiento en lugares como el Parque de la 93 o la Zona Rosa.